VICARÍASorganizan y coordinan el
Trabajo Pastoral

Escuela de Laicos

Phasellus lorem enim, luctus ut velit eget, convallis egestas eros. Sed ornare ligula eget tortor tempor, quis porta tellus dictum

Catequistas

Phasellus lorem enim, luctus ut velit eget, convallis egestas eros. Sed ornare ligula eget tortor tempor, quis porta tellus dictum

Grupos de Oración

Phasellus lorem enim, luctus ut velit eget, convallis egestas eros. Sed ornare ligula eget tortor tempor, quis porta tellus dictum

Colores Litúrgicos y su significado

  • Blanco
    Representa la pureza, la alegría, la gloria y la luz. Se usa en las fiestas de la Virgen, de Jesús, de los ángeles y de los santos no mártires. La Iglesia ha entendido este color también como símbolo de la santidad de Dios, por lo que en la liturgia de la Misa vemos el color blanco en “los Oficios y en las Misas del Tiempo Pascual y de la Natividad del Señor
     
  • Verde
    Se asocia con la naturaleza, la renovación y la esperanza en la Resurrección. Se usa en el Tiempo Ordinario, desde después de Navidad hasta la Cuaresma y desde después del Tiempo de Pascua hasta el Adviento. 
     
  • Rojo
    La liturgia utiliza el color rojo en las Misas del Espíritu Santo, que descendió sobre los Apóstoles como lenguas de fuego, y para las Misas de la Pasión y de los mártires. Simboliza el amor, la caridad, el sacrificio y el martirio. Se usa en el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, el domingo de Pentecostés y en las celebraciones de los Santos Mártires. 
     
  • Morado
    Representa la penitencia, la preparación para la venida de Cristo y el dolor. Los ornamentos litúrgicos morados se utilizan en las Misas de los llamados "Tiempos Fuertes", en la Cuaresma, el Adviento, las misas de difuntos y las celebraciones penitenciales. Esto se debe a que es un color discreto y serio.
     
  • Negro
    Se usa en el Viernes Santo en oficios de difuntos. 
     
  • Azul
    Se asocia con el dogma mariano y se usa en las celebraciones relacionadas con la Virgen María, como la Inmaculada Concepción o la Asunción. 
     
  • Rosa
    Se usa de vez en cuando para marcar pausas durante los tiempos de penitencia. 
     
  • Amarillo/oro
    Simboliza la luz divina y se puede usar para reemplazar cualquier color, a excepción del morado y del negro.