Iglesia de San Jaciento de Suscal.
HISTORIA ECLESIÁSTICA
En la historia de Suscal sucedió que, primeramente, fue creado como Parroquia Eclesiástica y posteriormente como Parroquia civil. Según el Dr. Alberto Saquicela, en su relato del Pueblo de Suscal, nos dice que como Parroquia eclesiástica fue creada el 6 de octubre de 1844, cuando estuvieron presentes desde años atrás los religiosos de la comunidad de los padres Dominicos como doctrineros; y, por esta razón, la bautizaron con el nombre de “San Jacinto”, uno de los Santos de la comunidad religiosa. El primer párroco fue Fray Antonio Bravo, como se puede constatar en los archivos del Tomo I del Libro de bautizos. La Parroquia recientemente creada comprendía todo lo que hoy corresponde las parroquias de General Morales, Chontamarca, Manuel de J. Calle y La Troncal. Sus fiestas patronales se celebran el 16 de agosto.
EL ASIENTO PARROQUIAL Y LA HISTORIA DE LOS TEMPLOS DEL ANTIGUO SUSCAL
El primer asentamiento y su centro Parroquial estaba ubicado en lo que hoy se denomina “Suscal Viejo”, el mismo que está situado a menos de un Kilómetro de la antigua vía Durán-Tambo.
Durante el transcurso de la historia de Suscal Viejo, se construyeron tres templos. El primero construido de madera en los años 1844-1850, en la administración de los padres Antonio Bravo y Fermín Palacios, dicho templo se incendió. Posteriormente un segundo templo fue construido en los años 1906 a 1910, por los sacerdotes Eulogio Astudillo y Daniel Cevallos, un fuerte temporal terminó arrasándolo un 15 de agosto de 1915. El tercer templo se construye entre 1916 y 1917 en la administración del P. Gabriel Barreto, quien recibió órdenes de Monseñor Manuel Polit
Patrono
San Jacinto de Suscal
Párroco: |
![]() |